No se que estudiar. La gran incógnita
- Guillermo Duperier
- 4 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 dic 2020
Durante nuestra etapa escolar son nuestros padres los que nos marcan el camino a seguir, pero cuando llegamos a 4º de la ESO ya es cuando somos nosotros los que teneos que decidir que hacer a continuación. ¿Quieres hacer bachillerato, o tal vez un grado medio? Aquí no te vamos a decir que es peor o mejor pero si las herramientas y la guía para que te ayude a decidir.
1. Conócete a ti mismo/a: Mucho de nosotros al no tener clara a que nos queremos dedicar profesionalmente, nuestro primer paso será realizar una reflexión sobre nuestras capacidades, habilidades, fortalezas y debilidades. Con ello conseguiremos elegir una carrera acorde en la que te sientas cómodo y de la que te sientas seguro, también debes tener muy claros tus sueños e identificar cómo influye la carrera profesional en tu proyecto de vida.
2. No dejes que nadie te diga lo que tienes que estudiar. No confundir con aconsejar. Muchas personas, profesores y universidades llegarán ofreciendo programas académicos. Tus padres te dirán que no estudias esto y si lo otro por que hay mas trabajo, etc.., No te dejes guiar por lo que la mayoría escoge o lo que está de moda. Siempre ten en cuenta que estás eligiendo lo que harás en tu futuro.
3. Investiga la oferta educativa: Hay multitud de titulaciones en diversas universidades así como sus asignaturas obligatorias y optativas, las especialidades, las posibilidades de estudiar en el extranjero y las salidas profesionales que tengan en ese momento.
4. Ten en cuenta las habilidades extras que podrías desarrollar: Muchas carreras tienen mayor acogida laboral si cuentas con otros idiomas, cursos o diplomados.
5. Analiza cómo será tu carrera: La formación tienen dos momentos, el estudio teórico y la práctica. Este último es el primer encuentro laboral que tendrás e incluso una primera puerta en tu profesión. Mira cuáles son las prácticas que puedes hacer al finalizar.
6. ¿Y si la carrera que he elegido no me gusta?. Como te he dicho anteriormente, investigar las carreras que te interesen es lo mas importante para que no te ocurra este tipo de situaciones y además siempre puedes preguntaren internet a otros alumnos o ex alumnos de dicha carrera todas las dudas que te surgan.
En resumen, tienes que analizarte ti mismo para saber lo que te gusta hacer y esto como aplicarlo una profesión. ¿Qué te apasiona el mundo de los videojuegos? Investiga como puedes dedicarte profesionalmente y vivir de ello. Pero ten en cuenta esto: Es importante ganar dinero pero lo es todavía más ser feliz haciéndolo. Te encontraras muchos baches en el camino pero créeme que teniendo una meta clara y con mucha constancia podrás conseguirlo.
¡ANIMO Y MUCHA SUERTE EN EL FUTURO!
“Elige un trabajo que te apasione y no tendrás que trabajar ni un sólo día de tu vida”
Confuncio
Comments